Home Blog

11 señales en tu cuerpo que te muestran que algo no va bien en tu alma

Bienestar o equilibrio son las palabras que encontramos para decir que hay una estabilidad entre cuerpo y alma. Hay diversos estudios que asocian los problemas corporales con los problemas espirituales y se han desarrollado terapias y disciplinas capaces de ayudar a las personas con dolencias de este tipo.

Aunque no lo creas, el cuerpo humano tiene la propiedad de reproducir o reflejar los problemas de nuestra alma de una manera muy específica. Quienes han estudiado estos casos, aseguran que hay una simple unión entre los problemas espirituales que tenemos con las diversas dolencias que tenemos en nuestro cuerpo. Hoy te presentamos 11 señales que te indican que algo no va bien con tu alma o con tu equilibrio emocional y que es hora de cambiar:

Dolor en el cuello:

En esta zona se acumulan los pensamientos más pesados. Allí se acumulan los rencores y la inconformidad ante las cosas. Igualmente, nos duele cuando no podemos perdonar, ya sea a nosotros mismos o a los demás.

Dolor de espalda:

Este tipo de dolor puede ser en la parte superior o inferior de la espalda. En la parte superior puede deberse a la sensación de soledad, y en la parte inferior, por la preocupación por el dinero o por el estrés.

Presión en los hombros:

Este tipo de dolencia nos indica muchísima presión (demasiado peso sobre nuestros hombros) o demasiada carga emocional.

Dolor de cabeza:

La cabeza nos duele cuando hay un gran problema por resolver o por encontrarnos ante demasiados obstáculos en la vida.

Dolor en las rodillas:

Las rodillas duelen cuando sientes una gran carga sobre tu ego o sobre tu persona. Necesitas demostrar que eres mejor de lo que demuestras ser.

Dolor en los tobillos:

Quienes se sienten atrapados en su realidad y sin poder cumplir sus sueños, son quienes se ven aquejados por este tipo de dolor.

Dolor en las pantorrillas:

Este tipo de dolor puede deberse a sobrecarga emocional de la que es difícil alejarse.

Dolor en los codos:

Este dolor tan particular se debe al poco aprecio a otros puntos de vista y se puede ver en personas testarudas.

Dolor muscular:

Se genera por el estrés y por un estado de cansancio mental debido a las exigencias superiores a las normales.

Dolor en las manos:

Las articulaciones de manos y muñeca se afectan cuando sientes que tus amigos no están para apoyarte o se han alejado.

Dolor en la cintura:

Pueden ser causadas por dos cosas: preocupación por el dinero o por aferrarte a la comodidad. Estos dolores se pueden llegar a generar por trabajar demás o por aferrarse a las cosas que te generan seguridad.

En el día a día tan ajetreado que nos corresponde vivir, es importante tomar las emociones como parte importante de nuestra vida. Es bueno serenarse, pensar en descansar y hablar de aquello que nos duele, nos entristece o que simplemente nos genera disconformidad. También es fundamental encontrar apoyo en nuestros familiares y amigos, pues ellos pueden ayudarnos en la sobrecarga emocional y alimentarnos el alma de cosas positivas.

No olvides compartir. Comenta.

Esta mezcla hará que tu casa huela tan bien que tus vecinos te van a envidiar

El olor de tu casa tiene un impacto fundamental no solo para tus visitas, sino para los habitantes de la misma. Ahora bien, los aromatizantes comerciales solo disfrazan el mal olor, no lo eliminan, entonces cuando su efecto desaparece, el mal olor vuelve con más potencia, pero eso tiene un solución, pues puedes emplear recetas caseras para erradicar esos olores desagradables de tu vivienda.

El aromatizante natural consta de varios ingredientes fáciles de conseguir y muy sencillos de preparar, solo debes tener dedicación y seguir todos los pasos al pie de la letra. Por otro lado, brindaremos la receta de un potente suavizante de telas que, podrás emplear en el aromatizante casero y en tu ropa las veces que quieras. Gracias a estos dos componentes, no solo tu casa tendrá un aroma divino, sino también tus prendas de vestir.

¿Cómo puedo preparar el aromatizante?

Ingredientes:

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • 3 cucharadas de suavizante de telas
  • 3 tazas de agua tibia
  • 1 recipiente con spray

La preparación es sumamente sencilla, mezcla todos los ingredientes previamente especificados en el recipiente de spray y bate muy bien para combinar cada uno de los componentes. Luego de haber preparado el líquido, procede a rociarlo no solo en las partes donde exista mal olor, procura hacerlo en toda tu casa para evitar y eliminar los hedores y prolongar la fragancia del suavizante. Ponle especial énfasis a la cocina y al baño, pues son los dos lugares más frecuentes en el que reina el mal olor.

¿Cual es el método de preparación del suavizante de telas?

Componentes:

  • 200 ml de agua caliente
  • 10 gramos de bicarbonato
  • 800 ml de vinagre de sidra de manzana
  • 20 gotas de aceite esencial, puede ser cualquiera de tu elección
  • Un recipiente de plástico de aproximadamente 3 litros y medio.

Todo esto vas a prepararlo en una olla bastante grande debido a que la calentura del agua puede derretir el recipiente de plástico, cuando termines de hacer el suavizante, espera a que se torne tibio y procedes a verterlo en el frasco.

Ahora, primero debes verter el agua caliente en la cazuela, luego procedes a agregar el bicarbonato y el vinagre, ambos por el contacto con el agua crean una reacción química en la cual aparecerán demasiadas burbujas y el líquido crecerá, no te asustes, es completamente normal. Cuando la reacción haya cesado, agrega las gotas del aceite esencial y esperas a que la receta esté tibia para colocarla en el envase de plástico. El suavizante lo puedes guardar en cualquier sitio, pero lo recomendable es que lo coloques en un lugar fresco y oscuro.

Este suavizante lo puedes emplear para aromatizar tu casa y para agregarlo a tus lavadas semanales, pues así como deja un agradable olor, también suaviza y le devuelve el color natural a las telas de tu vestimenta, sábanas y cortinas.

Esperamos que esta información te haya servido de ayuda, no olvides compartir el post en tus redes sociales.

Una hermana es más que una amiga, es la mitad de nuestro corazón

Aunque podamos tener épocas de menos relación, lo cierto es que nuestras hermanas siempre estarán ahí cuando las necesitemos, y serán esa amiga a la que le podemos contar todo, en cualquier momento.

Una hermana es más que una amiga. El vínculo que establecemos con ellas va más allá de lo familiar. Es esa compañera de batallas, ese pilar cotidiano e inquebrantable con el que siempre podremos contar.

A pesar de que puedan existir algunas diferencias, y de que los años de infancia o adolescencia fueran, sin duda, todo un campo de competición, discusiones, ropa que compartir y envidias que disimular, al final, los años nos hacen comprender la importancia de este lazo.

A menudo suele decirse aquello de que la verdadera familia es aquella que uno elige, sin necesidad de que exista un mismo código genético. Es cierto, todos lo sabemos. Sin embargo, muchas veces la unión que se establece con una hermana supera cualquier relación.

Es una conexión emocional, biológica y de intimidad, tan exclusiva que quien tiene la suerte de tener una hermana sabe muy bien que es un auténtico tesoro que atender y valorar.

Una hermana, el vínculo que trasciende a la propia familia

Es posible que hayas pasado algún tiempo sin hablarte con tu hermana. La vida en ocasiones nos pone en extrañas encrucijadas donde pesa mucho el orgullo, o esas discrepancias marcadas por un momento de poco tacto.

Ahora bien, a pesar de la distancia y del enfado, el corazón siempre se queda dolido y nos es muy difícil mantener por mucho tiempo esa separación, esa enemistad. Al fin y al cabo es nuestra hermana pequeña, o nuestra hermana mayor, ella quien siempre nos guió y nos aconsejó de la forma más acertada.

Una llamada de teléfono, unas risas, un recuerdo que evocar y al instante surge de nuevo esa conexión que jamás podrá romperse, a pesar de la distancia, a pesar de los reproches. Veamos ahora cómo se caracteriza esa relación con nuestras hermanas.

Una misma crianza pero con caracteres muy diferentes

En ocasiones, resulta casi asombroso cómo, a pesar de haber recibido una misma educación, de haber vivido casi las mismas cosas, cada hermana acaba siendo muy diferente de la otra.

-Las hay reaccionarias y rebeldes, ellas son quienes nos enseñaron a defender nuestros espacios, nuestros derechos, a tener voz y a saber elegir qué es lo mejor para nosotras.

-Otras hermanas, en cambio, son ese mar de calma y equilibrio que siempre supo aportarnos cobijo y consuelo. Son ese apoyo en días de dificultad donde sentirnos escuchadas y comprendidas.
Los hermanos nunca tienen por qué compartir una misma personalidad.

Al igual que los hijos nunca son copias de sus padres, entre hermanos suelen presentar intereses muy diferentes y reacciones muy distintas sobre las mismas cosas. Eso es también una ayuda y una forma de crecer, puesto que pueden complementarse en muchos aspectos.

Cuando no hacen falta las palabras

No suele hacer falta indicarle a una hermana que estamos mal cuando estamos frente a frente con ella. El vinculo de la emocionalidad, de la sangre y la experiencia hace que intuya casi al instante que algo ocurre. Es entonces cuando se despliega esa cercanía y esa preocupación que tanto nos reconforta.

A pesar de que tengamos amigas, pareja y de que contemos con nuestros padres, una hermana comparte con nosotras todo un legado de historias y situaciones que le harán comprender muy bien de qué manera puede ayudarnos.

Las distancias no importan, tampoco las diferencias

No importa que exista un océano de por medio, que la madurez y nuestras historias nos hayan obligado a separarnos para formar nuestras propias parejas. La preocupación y el interés por esa hermana siempre va a estar presente.

Es algo natural y casi instintivo. Llamadas, mensajes… Siempre habrá un modo de contar con ese apoyo, con ese interés continuo por la otra mitad de nuestro corazón a la que tanto añoramos.

Nadie nos dice la verdad con tanta sinceridad como nuestra hermana
Tal vez sean los años, o todo lo compartido, pero sabemos muy bien que nuestra hermana siempre nos dirá la verdad de forma sincera y casi sin anestesia.

Una hermana no siente la obligación de ser condescendiente, ni aún menos de agradarnos con falsos convencionalismos. Sabe que la sinceridad es parte de ese lazo familiar, y es, sin duda, lo que siempre esperamos de ella.

Una hermana siempre será más que una amiga porque ya hemos pasado con ella múltiples vicisitudes. La experiencia de la infancia, en ocasiones complicada, esos fallos de juventud donde tuvimos su apoyo y esa madurez a la que ambas hemos llegado son triunfos personales compartidos que dejan huella. Marcas en el corazón…

Si en estos mismos momentos estás distanciada de tu hermana por una pequeña desavenencia, guardad vuestro orgullo. No merece la pena. La vida es mucho más sencilla de lo que pensamos, y el apoyo entre hermanos es un regalo excepcional del que deberíamos disfrutar cada día.

La forma correcta de preparar y consumir el brócoli para no perder sus propiedades

A pesar de que este vegetal cuenta con muchísimas propiedades medicinales, vitaminas, minerales y nutrientes, muchas personas dejan de agregarlo a su ingesta diaria o semanal porque se dejan llevar por su apariencia y color, ignorando el gran error que cometen al no consumirlo. Hay muchos factores benéficos en el brócoli y es necesario que todos tengamos conocimiento de ellos, además de la forma correcta de prepararlo sin perder sus cualidades curativas. 

Previene el cáncer de estómago

Los recientes estudios realizados en las Universidades del Reino Unido han arrojado que el brócoli puede acabar con la reproducción masiva de la bacteria helicobacter pylori, la cual origina el cáncer de estómago. Por otro lado, también se tiene certeza de que puede combatir el cáncer de colon y próstata, solo se tiene que consumir con regularidad.

Combate el cáncer de mama

Los antioxidantes que se encuentran en la composición de este vegetal son los que se encargan de evitar la propagación de células cancerígenas en las personas, sobre todo en las mujeres y en la zona de los senos que por cierto, es un área bastante delicada. Es importante mantener un control médico para estar al tanto de lo que ocurre en nuestro cuerpo.

Mejora la capacidad de la vista

Las vitaminas A, B y C protegen toda el área cognitiva, mejorando así la vista, la memoria y como bono extra, al sistema inmunológico. Teniendo en cuenta esto, no nos cabe duda que cualquier bacteria que pretenda ingresar a nuestro organismo será bloqueada. 

Previene y le pone fin al estreñimiento

El brócoli tiene altos niveles de fibra, zinc, calcio y fitoestrógenos, gracias a estos se puede combatir el estreñimiento pues despeja en su totalidad el tracto intestinal. Asimismo, los síntomas de la menopausia disminuyen considerablemente y la próstata se ve favorecida.

Mejora la circulación sanguínea

La vitamina K y el hierro cumplen un trabajo primordial en el organismo humano, pues regulan la presión arterial, mejoran la circulación y hacen que el trabajo cardíaco se lleve a cabo correctamente. Gracias a eso, se pueden evitar las obstrucciones arteriales y coágulos en las venas que pueden impedir la distribución de nutrientes en todo el cuerpo.

Forma correcta de preparar el brócoli

La mayoría de las personas cocinan el brócoli de la manera errónea, pues desechan el tallo y parte de las hojas pequeñas que salen de él. Resulta que prácticamente todas las propiedades medicinales se encuentran en esas dos áreas del vegetal. Lo mejor es cortar el tallo en trozos pequeños y cocinarlo al vapor o en una olla de presión, no lo hiervas porque se pierden sus cualidades.

Trata de consumir brócoli al menos una vez por semana, busca varias recetas o platillos sencillos y prueba cada uno, de manera que poco a poco le vayas tomando más gusto al vegetal y se vuelva un hábito cocinarlo.

Recuerda que la salud es primordial. Comparte este contenido en tus redes sociales.

Poderosa Oración a San Benito para Alejar Malas Personas, Envidias, Magias, Mala Energía

A veces las personas de nuestro entorno pueden llegar a tener tanto vibraciones positivas como negativas y nosotros no nos daríamos cuenta. La envidia, el rencor, el egocentrismo y los malos pensamientos de las demás personas pueden influir bastante en nuestras vidas y no precisamente de la mejor manera. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es encomendarnos a San Benito mediante una oración.

El poder de la oración puede sanar y erradicar todos nuestros males, lo importante es tener la fe y convicción de que todo lo que nos perturba va a desaparecer en poco tiempo. Tenemos que aprender que hay ocasiones en las que necesitamos ayuda divina y que si pedimos, se nos dará lo solicitado. Recita esta oración todas las noches antes de dormir y notarás los cambios positivos en tu vida.

Oración a San Benito para alejar las malas energías

“San benito, santo glorioso y ejemplar, el que a todos cuida y al que siempre voy a recurrir, hoy he venido a ti, implorando tu misericordia para que nada malo le pase a mi familia y que me protejas noche y día. San benito, aleja de mi a todas las personas que pretendan hacerme daño, las que tengas malos pensamientos hacia mi, envidia e intenciones pecaminosas.

Oh San Benito, tu que sabes por todo lo que yo he pasado y lo que aún me toca por recorrer, conviértete en mi guía, reconforta mi alma, cuerpo y espíritu. Disipa mis males y dolores, erradica los pensamientos cargados de ira y rencor y, en su lugar, sólo deja amor, esperanza, fe y buena fortuna.

No dejes que nada me dañe ni a mi ni a mi familia

Santo redentor, en ti dejo a las personas que han querido hacer males a mi costa, solo quiero que se haga justicia y que nada me afecte. Por favor San benito, destruye cualquier hechicería, trabajo, embrujo y trampas que los demás emprendan en mi contra. Elimina la dependencia y cualquier cosa que termine por hacerme ver mal física o psicológicamente.

Te pido que traigas la buena fortuna a mi familia, la paz, el amor, alegría, sabiduría, entendimiento, confianza y sobre todo, bondad. No permitas que en mi corazón albergue la avaricia y la envidia, quita todo mal que se encuentre en mi cuerpo y espíritu. A ti San Benito, te doy las gracias por conceder todas las peticiones que te he hecho hasta ahora y te imploro se me sean concedidas las presentes.

Pido a Dios todopoderoso, a la Virgen María, Jesús el mesías y a toda la legión de ángeles que nos cuiden tanto a mi como a mi familia y a todas las personas de buen corazón. San Benito, ampárame, guíame, iluminame y no me dejes sola ni hoy, ni nunca, Amén.”

Reza toda las noches a San Benito para que tu vida cambie de manera positiva de ahora en adelante. Comparte en tus redes sociales.

5 remedios naturales para evitar la flacidez del rostro

Nuestro rostro puede volverse flácido por diferentes razones y aunque las más comunes sean por causas químicas, no podemos negar que la edad y la falta de atención dérmica pueden generar este tipo de condiciones. Las mujeres tenemos que tener muy en cuenta que el uso del maquillaje puede ser dañino para la piel y esto se intensifica cuando no hay cremas hidratantes de por medio. Para combatir esta condición, sólo tienes que emplear estos 5 remedios naturales.

Agua de rosas

Este líquido es ideal para que tu piel vuelva a tener la elasticidad que no debió perder, además estimula la producción de colágeno, el cual es el encargado de mantener la dermis en perfecto estado y libre de arrugas. Lo único que debes hacer es seguir las siguientes instrucciones de preparación y uso:

Mezcla media taza de agua de rosas, una cucharada de jugo de limón y otra cucharada de hamamelis en un recipiente de vidrio con tapa hermética. Llegados a este punto, vas a agitar bien la botella para que los ingredientes se unifiquen, luego lo aplicas en tu rostro todas las noches con la ayuda de un algodón y lavas tu cara a la mañana siguiente.

Pepino con crema hidratante

El pepino es una de las primeras opciones que las mujeres escogen para combatir las arrugas, después de todo, es muy conocido por sus efectos rejuvenecedores.

Ingredientes:

  • ½ pepino
  • 1 cucharada de crema hidratante

Licua el pepino junto con la crema hasta que obtengas una sustancia espesa y sin grumos. La aplicas en tu cara todas las noches antes de acostarte y la dejas reposar durante esas horas nocturnas hasta el día siguiente. Procura hacerlo por al menos dos meses para erradicar todas las imperfecciones faciales.

Miel, limón y aceite de oliva

Separados son buenísimos para la piel, pero juntos hacen maravillas. Esta receta ha sido muy recomendada durante los últimos años y sus resultados son totalmente espectaculares. Debes mezclar el jugo de un limón, 8 cucharadas de miel y 2 de aceite de oliva, untas el resultado en tu cara, esperas media hora con el remedio y luego lo retiras con abundante agua.

Sábila

Es empleada por muchas personas gracia a la capacidad de hidratar y tonificar la piel en pocos lapsos de tiempo, asimismo, elimina el acné, puntos negros y manchas en el rostro. Debes licuar un cristal de áloe vera, una cucharada de jugo de limón y otra de aceite de oliva. La sustancia que obtengas las vas a aplicar en tu cara todas las noches por dos semanas y verás los cambios a los pocos días.

Yogurt con yemas de huevo

Las yemas de huevos hacen que los radicales libres se extingan en su totalidad y estimulan el proceso de creación del colágeno. Necesitarás batir dos yemas con dos cucharadas de yogurt, colocar el remedio en toda la extensión de tu cutis, esperar a que se seque y luego retirarlo con abundante agua. Puedes aplicarlo 3 veces a la semana.

Comparte este contenido en tus redes sociales.

¿Por Qué En Japón Los Niños Obedecen A Sus Padres Y No Suelen Tener Rabietas?

Desde hace algunos años se han incrementado el número de críticas con respecto a la crianza que se les da a los pequeños de la casa. Mientras unos apoyan el castigo físico a un niño, otros mantienen la fiel creencia de que las charlas ayudan más que lo golpes, sin embargo, ninguna de estas técnicas ha funcionado. Por otro lado, los niños japoneses son mucho más obedientes que cualquier chiquillo del continente americano o europeo y muchos tienden a preguntarse ¿Cómo es que no hacen rabietas y les hacen caso a sus padres?

Pues bien, en Japón no tienen la necesidad de golpear a sus hijos para que ellos aprendan a hacer las cosas, obedezcan o se porten bien en sus casas o en la calle, tampoco emplean el método de las charlas motivacionales, aunque eso no corta la comunicación entre padres e hijos. Para los japoneses es mucho más sencillo implementar un sentido de sensibilidad y apego emocional en sus niños desde los primeros años de vida.

Método japonés para criar a nuestros hijos

Los japoneses mantienen que un niño necesita toda la atención posible durante los primeros 3 años de vida, por este motivo, la madre no debe despegarse de ellos en ningún momento. Por ejemplo, si ella debe ir al banco, tienda o centro comercial, lo idea es que lleve a su hijo consigo y le vaya explicando y enseñando las normas de convivencia y como debe comportarse en la calle.

Llegados a la edad de 3 años es cuando los niños son llevados a las guarderías o centros de cuidados. Esta etapa es crucial para los pequeños y para nosotros mismos, pues es donde ellos asimilan todo lo que hacemos y decimos, entonces debemos entender que tenemos que ser más cuidadosos con las palabras que mencionamos a las demás personas y las cosas que hacemos frente a nuestros hijos.

Si tu hijo ha dañado un juguete, no lo regañes

Los niños suelen ser algo traviesos y en su crecimiento pueden llegar a estropear algunos juguetes y objetos que se encuentren en la casa y es aquí donde empleas la otra técnica de crianza. Si tu niño ha roto algo en tu casa, no le grites ni lo regañes, simplemente explícale muy suavemente y armándote de paciencia que lo ha dañado. De esta manera, el sentido de pertenencia va a inundarlo y terminará por valorar mucho más las cosas que posee. Este es un gran paso tanto para los padres como para los hijos, pues a partir de allí dejará de ser malcriado, no hará más berrinches y se portará muy bien.

La figura paterna es esencial

Los niños necesitan saber que su padre está con ellos, es su ejemplo a seguir y quien les brindará seguridad en todo momento. El carácter de un padre combinado con el amor que este puede sentir hacia su hijo hará que el proceso de crianza sea más ameno.

Lleva a cabo este método y verás como todo cambia positivamente. ¡Comparte en tus redes sociales!

Cuántos minutos debes caminar para perder mucho peso en poco tiempo sin esfuerzo

Es realmente preocupante la cantidad de personas alrededor del mundo que padecen de obesidad y lo peor es que esos números aumentan día a día. Esta patología es peligrosa porque además de almacenar grasa en el cuerpo, origina otra serie de enfermedades como la diabetes, cardiopatías, problemas óseos, etc. Es muy importante que empleemos métodos para perder peso cuanto antes, ya sean dietas o ejercicios y hoy vamos a hablarte acerca de lo beneficioso que resulta caminar para perder peso en poco tiempo.

Caminar todos los días nos beneficia muchísimo y evita enfermedades

Cuando caminamos estamos moviendo una buena parte de nuestro cuerpo, ejercitando los músculos y mejorando el sistema circulatorio, por este motivo, las personas que han tenido problemas sanguíneos posiblemente tuvieron que cumplir con un tratamiento especial en el cual venían incluidas las caminatas diarias. Puede que los resultados no sean tan rápidos con este método, todo depende de las rutinas de ejercicios que emplees para complementar tu recorrido.

Un estudio demostró que si caminamos diariamente podemos bajar medio kilo en una semana. Tomando en cuenta esta cifra, es muy probable que luego de 5 meses caminando todos los días, podríamos perder entre 8 a 9 kilos, claro, todo depende del recorrido que realicemos, nuestros hábitos alimenticios y la cantidad de ejercicios que hagamos durante este lapso. Si caminamos 1.600 kilómetros diario, estaremos quemando alrededor de 100 calorías sin mucho esfuerzo.

Si no estás acostumbrado a ejercitarte, comienza con caminatas de 15 minutos

Nunca es recomendable empezar rutinas de ejercicio muy rigurosas porque perjudicas el estado de tu corazón, fuerzas al cuerpo y no obtienes los resultados deseados. Siempre es mejor comenzar con rutinas sencillas y que no impliquen demasiado tiempo, por ejemplo, calentamiento, caminatas de 10 a 15 minutos, unos 10 minutos más de trote y complementar con otros ejercicios como sentadillas, circuitos, etc.

Presta atención a tus pulsaciones y asegúrate de comer adecuadamente

Caminando con una intensidad máxima perderemos peso en poco tiempo, además, es necesario medir nuestras pulsaciones por minuto. Nuestra frecuencia máxima de pulsaciones es de 220, a esto le vas a restar tu edad, por ejemplo, si tienes 35 años equivaldría a 185 pulsaciones.

Lo mejor de caminar es que fortalece el sistema inmunológico, evitando así que cualquier bacteria ingrese al organismo y origine cualquier enfermedad, asimismo, acelera el metabolismo y la digestión, promoviendo la pérdida de peso, quema de grasas y depuración del organismo. Por otro lado fortalece los huesos, de esta manera se pueden prevenir las lesiones óseas, ya sean fracturas o cualquier enfermedad relacionada con los huesos.

También es importante caminar para mejorar nuestro sistema circulatorio y por consiguiente, al corazón. Al mejorar la circulación, el oxígeno se distribuye correctamente y se combate el estrés, la depresión y todas las patologías relacionadas al estado de ánimo.

Esperamos que este contenido te sirva de mucha ayuda y que comiences a caminar de ahora en adelante para mejorar el estado de tu salud. ¡Comparte en tus redes sociales!

Hoy te enseñaremos a leer tu rostro para que sepas cuando algo anda mal en tu cuerpo

Nuestro cuerpo presenta alguna señales cuando algo va mal en el organismo, por lo general son síntomas como dolores de cabeza, náuseas o alguna molestia corporal, sin embargo, hay otras maneras de saber que estamos enfermos y es mediante nuestro rostro. Por lo general, cuando vamos a una cita médica los doctores observan nuestra cara de manera minuciosa, buscando algún indicio extraño. Si aprendes a leer tus rostro, será más fácil identificar lo que anda mal en tu cuerpo.

Si bien hay aspectos que puede parecer normales en nuestro cutis, hay ocasiones en las que se convierten en claras señales de que el cuerpo se está enfermando, por eso es tan importante que conozcamos nuestra anatomía, así podríamos tomar cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde.

La asimetría facial puede indicar síntomas de derrames cerebrales

Por lo general puede ser alguna parálisis total o parcial de rostro, quizás se no puedas sonreír del todo, tu cara esté adormecida, con dolor prolongado o con entumecimiento. Esta es una clara señal de Derrame cerebral y debes tener sumo cuidado con eso.

Bolsas de los ojos inflamadas

Generalmente esto sucede luego de haber llorado, pero si este no es tu caso y tus ojos se mantienen constantemente inflamados, quiere decir que tienes alergias. Puede que algún alimento te esté cayendo mal, quizás eres alérgico a una picadura de insecto o exista un olor que no toleras. También es muy probable que tengas los ojos rojos, esto es motivado a la ruptura de los vasos sanguíneos.

Punto amarillos en los párpados y resto del cutis

Esto quiere decir que tienes los niveles de colesterol bastante alterados. La grasa acumulada genera puntos amarillentos en los párpados, mentón y en pocas ocasiones en las orejas. Si notas este síntoma, tienes altas probabilidades de padecer problemas cardíacos, sobrepeso, diabetes y enfermedades hepáticas.

Exceso de vello facial

En los hombres esto puede ser algo normal, pero en las mujeres quiere decir que hay un problema hormonal severo, sobre todo si los lugares con más vello son las zona del mentón, labios superiores y mejillas. Puede que tengas el síndrome de ovarios poliquísticos, te darás cuenta de esto porque también presentarás cambios de humor y sensibilidad prolongada.

Labios escamosos y piel reseca

El primer diagnóstico puede ser la deshidratación, pero también es posible que tengas los niveles de glucosa por encima de lo normal. La diabetes genera piel y labios escamosos, además de alta sensibilidad, aumento de peso y problemas de cicatrización. También es posible que sean un problema relacionado a la glándula tiroidea, de cualquier manera, es mejor estar seguros y acudir a tu médico de confianza.

Ten en cuenta que si tienes este o todos los síntomas anteriormente mencionados, tiene un gran problema en tu organismo. Presta atención a los cambios bruscos.

Comparte en tus redes sociales para que tus contactos sepan leer su rostro. Si tienes algunos de estos síntomas no dudes en acudir a un médico cuanto antes.

Conoce la dieta con la que lograrás bajar 7 kilos

Es muy importante mantener un peso ideal, no precisamente por lo estándares de belleza, sino porque uno de los aspectos más importantes para mantener un cuerpo saludable, es evitar el sobrepeso. Actualmente hay un número considerable de personas alrededor del mundo que padecen de obesidad y esto les ocasiona problemas más graves a mediano y largo plazo, por ejemplo, problemas cardíacos y diabetes. Si tienes unos kilos de más y quieres perderlos, lo ideal es que comiences una dieta especial con la que bajarás hasta 7 kg en dos semanas.

Objetivo principal y beneficios que proporciona esta dieta

Durante los primeros 4 días de la dieta, se busca reducir la inflamación del abdomen, eliminar la grasa acumulada justo en esa área y depurar el organismo para así lograr agilizar tanto el metabolismo como el sistema digestivo. Esto se logra con la implementación de una bebida natural a base de pepino, jengibre, hierbabuena y limón. Cada uno de estos ingredientes cuenta con propiedades antioxidantes, depurativas y altamente nutritivas para el cuerpo.

Deberás tomar un recipiente grande y verter 3 litros de agua en el, luego agregas las rodajas de un pepino, una cucharada de jengibre rallado, el jugo de 3 limones y un puñado de hojas de hierbabuena. Lo dejas reposar en tu nevera durante toda la noche y vas a beber un vaso de ese jugo varias veces al día.

Composición de la dieta

Al comenzar la dieta, tendrás que consumir sólo 1600 calorías repartidas entre las 5 comidas del día. A su vez, deberás evitar consumir carbohidratos y alimentos azucarados o con demasiados químicos. Un ejemplo claro para iniciar esta dieta es la siguiente:

Lunes

  • Desayuno: Leche descremado con pan integral y tomate en rodajas finas.
  • Media mañana: Yogur desnatado con fruta, puede ser pera, manzana, etc.
  • Almuerzo: Ensalada de pimientos, arroz con carnes blancas y ciruelas.
  • Merienda: Café con leche.
  • Cena: Verduras al vapor con bacalao al horno y una manzana.

Martes

  • Desayuno: Leche descremada y pan integral con mermelada dietética.
  • Media mañana: Yogur con kiwi.
  • Almuerzo: Melón, granos blancos a la vinagreta y ensalada de de verduras con huevos cocidos.
  • Merienda: Té con leche.
  • Cena: Brochetas de verduras, sardinas a la parrilla y una pera.

Miércoles

  • Desayuno: Leche con galletas integrales.
  • Media mañana: Yogur con melón.
  • Almuerzo: Ensalada, conejo al horno, una manzana y espirales con pesto.
  • Merienda: Leche descremada.
  • Cena: Hongos revueltos con ciruelas.

Jueves

  • Desayuno: Leche con pan integral y mermelada de dieta.
  • Media mañana: Yogur con albaricoques.
  • Almuerzo: Ensalada de atún con patatas, verduras, y un melón.
  • Merienda: Café con leche.
  • Cena: Muslos de pollo asados con pimientos y una manzana.

Viernes

  • Desayuno: Leche con galletas de dieta.
  • Media mañana: Yogur con trozos de kiwi.
  • Almuerzo: Ensalada de garbanzos y verduras y una fruta.
  • Merienda: Infusión de leche descremada.
  • Cena: Crema de calabacín, piña a la plancha y brochetas de pechuga de pavo.

Los fines de semana puedes repetir alguna de las comidas de la semana. Comparte en tus redes sociales.