¿Por Qué En Japón Los Niños Obedecen A Sus Padres Y No Suelen Tener Rabietas?

Desde hace algunos años se han incrementado el número de críticas con respecto a la crianza que se les da a los pequeños de la casa. Mientras unos apoyan el castigo físico a un niño, otros mantienen la fiel creencia de que las charlas ayudan más que lo golpes, sin embargo, ninguna de estas técnicas ha funcionado. Por otro lado, los niños japoneses son mucho más obedientes que cualquier chiquillo del continente americano o europeo y muchos tienden a preguntarse ¿Cómo es que no hacen rabietas y les hacen caso a sus padres?

Pues bien, en Japón no tienen la necesidad de golpear a sus hijos para que ellos aprendan a hacer las cosas, obedezcan o se porten bien en sus casas o en la calle, tampoco emplean el método de las charlas motivacionales, aunque eso no corta la comunicación entre padres e hijos. Para los japoneses es mucho más sencillo implementar un sentido de sensibilidad y apego emocional en sus niños desde los primeros años de vida.

Método japonés para criar a nuestros hijos

Los japoneses mantienen que un niño necesita toda la atención posible durante los primeros 3 años de vida, por este motivo, la madre no debe despegarse de ellos en ningún momento. Por ejemplo, si ella debe ir al banco, tienda o centro comercial, lo idea es que lleve a su hijo consigo y le vaya explicando y enseñando las normas de convivencia y como debe comportarse en la calle.

Llegados a la edad de 3 años es cuando los niños son llevados a las guarderías o centros de cuidados. Esta etapa es crucial para los pequeños y para nosotros mismos, pues es donde ellos asimilan todo lo que hacemos y decimos, entonces debemos entender que tenemos que ser más cuidadosos con las palabras que mencionamos a las demás personas y las cosas que hacemos frente a nuestros hijos.

Si tu hijo ha dañado un juguete, no lo regañes

Los niños suelen ser algo traviesos y en su crecimiento pueden llegar a estropear algunos juguetes y objetos que se encuentren en la casa y es aquí donde empleas la otra técnica de crianza. Si tu niño ha roto algo en tu casa, no le grites ni lo regañes, simplemente explícale muy suavemente y armándote de paciencia que lo ha dañado. De esta manera, el sentido de pertenencia va a inundarlo y terminará por valorar mucho más las cosas que posee. Este es un gran paso tanto para los padres como para los hijos, pues a partir de allí dejará de ser malcriado, no hará más berrinches y se portará muy bien.

La figura paterna es esencial

Los niños necesitan saber que su padre está con ellos, es su ejemplo a seguir y quien les brindará seguridad en todo momento. El carácter de un padre combinado con el amor que este puede sentir hacia su hijo hará que el proceso de crianza sea más ameno.

Lleva a cabo este método y verás como todo cambia positivamente. ¡Comparte en tus redes sociales!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here